top of page

Viaje a la Selva Negra con niños (Parte I)

  • Salomè D
  • 31 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Gunzburg

El destino de mi último viaje ha sido la Selva Negra alemana...y un poco más, con una duración de

2 semanas, del 4 al 17 de julio de 2016.

Somos una familia de 4 (Mi marido y yo, y nuestras 2 hijas de 4 y 6 años), y decidimos con bastante antelación, cosa que ayudó mucho en el precio, dirigirnos hacia la gran Alemania...Un país lleno de parques temáticos (Playmobil, Legoland, Europa Park,...) en los que pasar un gran día con las pequeñas, y que fue lo primero que me cautivó, y entre parque y parque, visitar otros lugares de gran interés.

Noria Lago Titisee

En un principio pensé en dirigirme a una agencia de viajes por facilidad y ahorro de tiempo...pero luego pensé...y ¿por qué no hacer yo mi propio itinerario, en base a mis necesidades y a los lugares que nos apetecía visitar, y de paso ahorrar algo de dinero..?.Pues así comenzó mi gran viaje...que comienza, no cuando sale el vuelo, sino cuando empiezas a soñar en recorrer el país elegido, con tu mente...

Al final, al comentar mi viaje con una de mis cuñadas, se decidió a acompañarnos, ella y su hija de 17 años...y yo encantada...

GUÍA PARA EMPEZAR A CONSTRUIR EL VIAJE A LA SELVA NEGRA

Primer paso: Buscar el vuelo para las fechas deseadas, aunque si tu objetivo es visitar Alemania sin que te interrumpa la lluvia y/o el mal tiempo, debe ser en los meses de verano (de junio a septiembre), cosa que no significa que estarás libre de mojarte o pasar algo de frío...Te recomiendo que lo hagas con bastante antelación si lo tienes claro, porque es mucha la diferencia en hacerlo justo en los meses de verano (El billete nos salió 1.200,00 euros los 4 reservado en marzo, cosa que en julio hubiese salido 2.100,00 euros). La página que he utilizado para encontrar un vuelo, de Tenerife Sur al aeropuerto de Múnich (después de barajar otros aeropuertos, resultó ser la más económica) es Skyscanner...que me encontró vuelo directo con la compañía Condor Airlines.

Segundo paso: Coche de alquiler. Después de tener claras las fechas del viaje, hay que reservar el medio de transporte. En nuestro caso, debía ser un coche de siete plazas...El portal mediante el cual hice la reserva es Rentalcars.com, que compara entre todas las agencias de alquiler de coches, dándote la posibilidad de escoger entre calidad-precio o ambas...Reservamos con Buchbinder, y nos fue todo muy bien: no rozamos el coche y lo entregamos limpísimo...algo que debes tener en cuenta, y sobre todo si viajas con niños, para evitar sustos al final del viaje.

Tercer paso: Alojamiento. De entre todas las webs que visité para reservar el alojamiento, finalmente me quedé con Booking.com. Es muy completa, te permite seleccionar el lugar y te muestra los alojamientos disponibles para tus fechas, ordenarlos, ya sea por precio o por calificación, entre otros, y reservar con opción de cancelación (debes fijarte bien en la fecha límite de cancelación para que sea importe 0, ya que si no va subiendo el importe que debes abonar a medida que se va acercando la fecha). Si dudas entre varios alojamientos, puedes seleccionarlos y antes de que llegue la fecha que puedas cancelar con importe 0, elijes el que prefieras.

El Jardín Inglés, Munich

Antes de reservar los hoteles, es muy importante elaborar un ITINERARIO: tener claro los lugares que te gustaría visitar y comprobar los horarios de cada sitio, según los días, por si se encuentra cerrado el día que realizaras la visita.

En mi itinerario, y tendiendo en cuenta que viajo con dos peques, tenia claro que quería visitar diferentes parques, y Alemania tiene bastantes...En la siguiente entrada los describiré.

Playmobil Fun Park

Comments


You Might Also Like:
Sobre mi: 
Mujer trabajadora, esposa, madre de dos hijas y apasionada de los viajes...

Join my mailing list

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page